Curso Ingreso Carreras de Sistemas ISFT 189 Año 2012 Resumen de temas Recursos: http://www.grch.com.ar/docs/p1/curso.ingreso http://www.grch.com.ar/docs/so/Unidad_I.pdf arquitectura generica de un computador, elementos basicos cpu bus modulos I/O memoria principal procesamiento serie (serial processing, computacion primitiva) carga del programa escrito por el programador desde tarjetas grabado en cinta del programa carga del programa desde cinta a memoria principal carga del lenguaje de programacion desde cinta a memoria principal (compilador) compilacion (traduccion del programa a binario) guardada en cinta carga de programa compilado desde cinta a memoria principal ejecucion del programa resultados en impresora (teletipo) time sharing (tiempo compartido, equipos multiusuarios,multiprocesos) host o mainframe terminales bobas (sin cpu, solo I/O) monousuario (pc, equipos monousuarios, monoproceso (dos) y luego multiproceso (windows)) slots de expansion (pci, ide)-> permite diseñar placas para distintos disp. a conectar LAN (local area network red de alcance local) - WAN (wide area network) compartir archivos a traves del file-server (servidor de archivos) protocolo de comunicaciones (ej. tcp/ip, ipx/spx, netbeui, appletalk, etc) modelo 1-tier requiere acceso directo al archivo -> problemas de seguridad y concurrencia ej: programa para hacer facturas: un unico programa que hace todo, pantalla, ingreso de datos, grabacion de factura en archivo, impresion de factura, etc. client-server (modelo cliente-servidor) igual arquitectura electronica que LAN-WAN, solo cambia el software a utilizar, su logica, su forma de actuar. Las modificaciones sobre los datos puede hacerse a traves de un intermediario (el server), ya no se requiere un acceso directo al archivo a modificar. aplicacion dividida en dos partes: programa cliente y programa server ej: programa para hacer facturas se divide en dos: a) un programa cliente que hara la pantalla, el ingreso de datos y enviaria dichos datos al programa server y esperara su respuesta b) un programa server que recibira las peticiones de los programas clientes de facturas, recibira los datos, grabara las facturas, incluso puede ser él quien imprima las facturas, hasta incluso puede ser él quien haga las validaciones de datos (ej. chequear que el cliente sea correcto, numero de factura, fecha, etc) tambien puede implementar reglas de negocio: como es el calculo de iva, numeracion de facturas, actualizacion de saldo deudor de clientes, etc. tambien puede implementar seguridad: pedir autenticacion de usuarios, permisos de usuarios sobre recursos del sistema, etc. Atte. Lic. Guillermo Cherencio.